Grupo de gestión de la isla Decepción
El grupo de gestión de la isla Decepción fue creado para supervisar la implementación del Paquete de medidas de gestión de la isla Decepción.
Términos de referencia
El grupo de gestión tiene a su cargo las siguientes tareas:
- coordinar las actividades en isla Decepción;
- facilitar la comunicación entre el personal que trabaja en la isla o entre los visitantes;
- mantener un registro de actividades en el área;
- difundir información y material educativo sobre la importancia de la isla Decepción a visitantes y personal;
- inspeccionar y monitorear el sitio para investigar el impacto ambiental acumulativo, allí donde fuere posible;
- evaluar la eficacia del paquete de medidas de gestión y revisarlo de ser necesario.

Miembros
El grupo de gestión está constituido por representantes de las siguientes Partes Consultivas del Tratado Antártico: Argentina, Chile, Noruega, España, Gran Bretaña y los Estados Unidos de Norteamérica.
La Coalición para el Océano Antártico y Austral (ASOC, por su sigla en inglés) y la Asociación internacional de Operadores Turísticos Antárticos (IAATO, por su sigla en inglés) podrán actuar como asesores del grupo. Podrá convocarse eventualmente a otros miembros y asesores ad hoc.
Operación
La comunicación a lo largo del año circulará generalmente por correo electrónico (véase Sección Contacto para mayor información) y a través del Foro de discusión en este sitio web.
El grupo de gestión de la isla Decepción se reunirá una vez por año, generalmente en el marco del Comité de Protección Ambiental.