Actividad volcánica
Hace aproximadamente 10.000 años, una violenta erupción explosiva evacuó cerca de 30 km³ de roca fundida de la isla Decepción. La cima del volcán colapsó y formó la caldera de puerto Foster. El volcán estuvo particularmente activo durante los siglos XVIII y XIX. En el siglo XX se produjeron erupciones durante cortos períodos, entre 1906 y 1910 y entre 1967 y 1970. En 1992, la creciente actividad sísmica en isla Decepción se vio acompañada por la deformación del suelo y por el incremento de la temperatura del agua. Actualmente, el fondo de puerto Foster está elevándose rápidamente en términos geológicos y existen áreas de actividad geotermal de largo plazo. El sitio está clasificado como una caldera activa con un riesgo volcánico significativo.
Esquema de alerta volcánico

VERDE - No se pronostica erupción.
El volcán está calmo, en estado latente. Actividad sísmica y fumarólica normal. Se trata del estado de alerta normal para la isla Decepción.
AMARILLO - Es posible que ocurra una erupción en las próximas semanas, con poco preaviso o de forma imprevista.
El volcán está en actividad; es probable que ocurra una erupción. Alza en los niveles de terremotos pequeños detectados a nivel local y/o en el número de emisiones de gas volcánico. El volcán está activo; puede ocurrir una erupción.
NARANJA - Erupción explosiva en curso o probable en el lapso de unos pocos días, con poco preaviso o de forma imprevista. No se pronostica que la columna de cenizas llegue a 10.000 m sobre el nivel del mar.
Volcán en erupción o la erupción ocurriró en cualquier momento. Alza en el número o la magnitud de terremotos locales. Posible extrusión de flujos de lava (erupción no explosiva).
ROJO - Erupción explosiva importante en curso o prevista en el lapso de 24 horas. Se pronostica que grandes columnas de cenizas superarán los 10.000 m sobre el nivel del mar.
Erupción significativa en curso o actividad explosiva importante prevista en cualquier momento. Fuertes terremotos detectados, incluso en estaciones de vigilancia distantes.
Puede accederse desde aquí al Esquema de alerta y Estrategia de escape.